Autor: Constanza Couselo
Competencia: Aplica las Ciencias de la Ingenieria
Asignatura : Programación I
Introducción:
La actividad realizada consistía, en desarrollar un laboratorio de arreglos Bidimensionales, aplicando las Ciencias de la Ingeniería (tópicos de Matemáticas), en donde se nos solicito el siguiente problema a desarrollar:
Una empresa automotriz necesita un programa para manejar los montos de ventas de sus 4 sucursales (Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Montt) a lo Largo de los M años. La información que necesitan los directores de la empresa, para tomar decisiones es la siguiente:
a) Sucursal que más ha vendido en los M años.
b) Promedio de Ventas por año.
c) Año con mayor promedio de ventas.
d) Buscar en el arreglo anterior cual es el máximo e imprimirlo
e) Ahora modificar para que el usuario ingrese la cantidad de m de años.
f) Sacar por año que ingreso el usuario, la sucursal que vendió más
g) por error los datos de Puerto Montt son los de Concepción. Cámbielos
Solución:
A continuación se muestra la solución utilizando el lenguaje de programación Python, además de los conocimientos adquieridos en el ramo de Tópicos de Matemáticas:
Reflexión:
Considero que la actividad fue bastante productiva, ya que pude enlazar los conocimientos obtenidos en el ramo de Tópicos de Matemática con el ramo de Programacion I, en consecuencia poder validar la competencia solicitada y adquirir más destreza en cuanto a la programación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario